¿Qué es papaver rhoeas?
Aquí tienes información sobre Papaver rhoeas en formato Markdown, con enlaces internos:
Papaver rhoeas (Amapola común)
La Papaver rhoeas, comúnmente conocida como amapola, amapola común, amapola roja o abadía, es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las Papaveráceas. Es nativa de Europa, Asia y África del Norte y se ha naturalizado en muchas otras partes del mundo.
-
Descripción:
- Morfología: Planta anual con tallos erectos, pilosos y ramificados que alcanzan alturas de 30-60 cm. Las hojas son pinnatífidas, dentadas y también pilosas. Las flores son solitarias, vistosas, de color rojo intenso (aunque existen variedades de otros colores), con cuatro pétalos grandes y delicados. El fruto es una cápsula globosa que contiene numerosas semillas diminutas.
-
Distribución y Hábitat:
- Distribución Geográfica: Originaria de Eurasia, se ha extendido por todo el mundo.
- Hábitat Natural: Crece en campos de cultivo, bordes de caminos y terrenos baldíos. Es una planta ruderal, es decir, que prospera en ambientes alterados por la actividad humana.
-
Usos:
- Usos Medicinales: Tradicionalmente se han utilizado los pétalos por sus propiedades sedantes y calmantes, especialmente en niños.
- Usos Culinarios: Las semillas pueden utilizarse en panadería y repostería.
- Significado Simbólico: La amapola es un símbolo de recuerdo y conmemoración, especialmente en relación con los soldados caídos en la guerra.
-
Cultivo:
- Cultivo de Amapolas: Fácil de cultivar a partir de semillas, prefiere suelos bien drenados y exposición a pleno sol.
-
Precauciones:
- Toxicidad: Aunque menos tóxica que otras especies de Papaver, se debe evitar el consumo en grandes cantidades. Las semillas contienen alcaloides en pequeñas cantidades.